Reduce la contaminación por plástico en tu empresa

La necesidad de tomar medidas para disminuir la contaminación plástica es algo que también ha llegado al ámbito laboral. Hoy, las empresas mexicanas se están moviendo para hacer su espacio más sustentable, al cambiar su modelo de negocio, infraestructura y concientizando a sus empleados para reducir el impacto ambiental que sus operaciones pudieran ocasionar.

Algunos de los cambios que ya muchas empresas han incorporado a sus actividades diarias son:

  • El uso de fuentes de energía alternativas.
  • La implementación de infraestructura que usa de manera eficiente los recursos que permite la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Promover la economía circular por medio de la reducción y la reutilización de residuos; es decir, usar solo lo imprescindible (reducir), ampliar la vida útil de los productos y evitar aquellos de un solo uso (reutilizar) y, una vez que su vida útil haya pasado, separar los restos de acuerdo con las pautas e indicaciones de los mismos.
  Beneficios importantes Además de reducir el impacto ambiental por medio de la sostenibilidad, económica y socialmente los beneficios son mucho mayores en comparación a los de una empresa no sostenible.
  • Hay más empleados dispuestos a trabajar en una empresa que muestra ética y franca preocupación por el medio ambiente, generando conciencia y prácticas en el día a día que van dirigidas al beneficio de todos dentro y fuera de la empresa, con la comunidad y la misma ciudad.
  • Los consumidores están más abiertos a pagar más por los productos de una marca ambientalmente responsable pues conocen su valor agregado.
  • La ventaja competitiva de una empresa responsable es mayor.
  • También es más atractiva para los inversionistas.
  • El cumplimiento de los requisitos reglamentarios y la transformación responsable brinda el reconocimiento del gobierno por ser una empresa vanguardista preparada para aceptar los cambios en materia de circularidad, haciéndola más resistente a largo plazo.
  • A pesar de la considerable inversión que significa la transición a la sostenibilidad, las ganancias a largo plazo justifican y sobrepasan dicha inversión.
Muchas empresas alrededor del mundo ya están dando el paso necesario para seguir el camino de la circularidad y sus esfuerzos están trayendo los mejores resultados. Y tu empresa, ¿ya está preparada para dar este salto hacia la circularidad? «