La CDMX toma medidas para reducir los residuos plásticos

Reducir la producción y consumo de residuos plásticos en la CDMX

En medio de la crisis mundial de contaminación plástica, la Ciudad de México ha tomado medidas significativas para reducir el consumo de los plásticos de un solo uso y fomentar una economía más circular y sostenible que genere para 2040, entre otros beneficios, un ahorro del 54% en el costo total de la gestión de estos residuos.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, esta reducción en el gasto público se lograría gracias a las acciones implementadas desde 2019, luego de que se incrementara de 24% a 84% la circularidad de los plásticos que actualmente se registra.

Los principales pilares de esta estrategia colectiva que implica la acción conjunta de toda la ciudad han sido la prohibición de bolsas de plástico de un solo uso, la restricción de popotes y utensilios desechables en establecimientos comerciales, por mencionar algunas medidas que han llevado a generar una mayor conciencia sobre el uso responsable de los plásticos y que están fomentando la implementación de una economía más circular para la gestión de los residuos.

Desde que se dio esta implementación se ha observado una reducción significativa en la cantidad de bolsas desechables utilizadas, con lo cual se prevé –de acuerdo con estimaciones oficiales– que para 2040 se logrará reducir y sustituir la generación de plástico en 35% y 18% respectivamente, atendiendo la contaminación plástica desde sus raíces. Sobre estas metas, puedes consultar la Hoja de Ruta del PAP-CDMX. Consúltala aquí.

Además, con ello se está promoviendo la innovación en el desarrollo de plásticos biodegradables y compostables como soluciones más amigables con el medio ambiente. Esto está abriendo nuevas posibilidades para reducir la contaminación plástica y fomentar la inversión de la industria en formas de producción más sustentables dentro de la circularidad. «